La Embajada de Italia en Costa Rica utiliza las redes sociales con fines institucionales, para aumentar la transparencia y el conocimiento de sus actividades: informa, comunica, escucha y publica contenidos de carácter institucional.
Los contenidos publicados incluyen fotografías, vídeos institucionales, notas de prensa, información de servicios, noticias relacionadas con la actividad de esta oficina así como espacios de implicación y participación ciudadana. Los datos personales se utilizan de conformidad con la legislación de protección pertinente, cuya información está disponible en la página https://ambsanjose.esteri.it/ambasciata_sanjose/es/ambasciata/news/dall_ambasciata/2018/05/protezione-dei-dati - información-personal.html
A través de sus canales sociales, esta oficina puede compartir y relanzar contenidos y mensajes de interés público y utilidad publicados por otros usuarios.
Esta Embajada se compromete a gestionar los espacios de comunicación y diálogo dentro de sus perfiles de redes sociales pidiendo a sus usuarios que respeten unas sencillas reglas:
1. Se pide a todos que expresen su opinión con corrección, mesura y respeto.
2. En las redes sociales todos son responsables del contenido que publican y de las opiniones que expresan. No obstante, no se tolerarán los insultos, vulgaridades, ofensas, amenazas y, en general, actitudes violentas o difamatorias.
3. Los contenidos publicados deberán respetar siempre la protección de datos de carácter personal. Deben evitarse las referencias a hechos o detalles sin relevancia pública y que perjudiquen la esfera personal de terceros.
4. El interés de los temas con respecto a las actividades de este sitio es un requisito indispensable: no es posible en modo alguno utilizar estos espacios para fines distintos a los institucionales.
5. Cada discusión está vinculada a un tema específico: todos los participantes están obligados a respetarlo, evitando ampliar la discusión de manera genérica e indiscriminada.
6. No se tolerará ninguna forma de publicidad, spam o promoción de intereses privados o actividad ilegal.
7. No se permite el contenido que viole los derechos de autor o el uso no autorizado de marcas registradas.
En cualquier caso, cuando las redes sociales lo permitan, todas las publicaciones, comentarios o materiales de audio/video serán eliminados por el personal:
- presentar un lenguaje inapropiado y/o un tono amenazante, violento, vulgar o irrespetuoso;
- contengan contenidos ilegales o inciten a realizar actividades ilegales;
- tener contenido ofensivo, engañoso, alarmista o que viole los derechos de terceros;
- divulgar datos e informaciones de carácter personal o que puedan causar daño o dañar la reputación de terceros;
- presentar contenido con contenido obsceno, pornográfico o de pornografía infantil, o que ofenda la sensibilidad de los usuarios;
- tengan un contenido discriminatorio por razón de género, raza, etnia, idioma, creencias religiosas, opiniones políticas, orientación sexual, edad, condiciones personales y sociales;
- promover o apoyar actividades ilegales, que violen la protección de los derechos de autor o que hagan un uso indebido de una marca registrada.
Para quienes violen reiteradamente estas condiciones o las contenidas en las políticas de las herramientas adoptadas, este sitio, en línea con la Política de Redes Sociales del MAECI, se reserva el derecho de utilizar la prohibición o bloqueo (cuando sea posible previa advertencia inicial) para prevenir futuras intervenciones y denunciar al usuario a los administradores de la plataforma y posiblemente a la policía
Los canales de las redes sociales se suman a los canales habituales de acceso público a los servicios de información y asistencia. También se puede contactar con la oficina como se indica en la sección dedicada del sitio web https://ambsanjose.esteri.it/ambasciata_sanjose/it/ambasciata/gli_uffici