Invitalia, la Agencia Nacional para la Atracción de Inversiones y el Desarrollo Empresarial, actúa en nombre del Gobierno para aumentar la competitividad del país, sobre todo en el sur de Italia, y apoyar sectores estratégicos para el desarrollo. Sus objetivos prioritarios son: favorecer la atracción de inversiones extranjeras, apoyar la innovación y el crecimiento del sistema productivo, y valorizar el potencial de los territorios.
Unione delle Camere di Commercio, Industria, Artigianato e Agricoltura, punto de referencia para los sectores productivos, tanto a nivel local como nacional e internacional. También:
– promueve, implementa y gestiona, directamente o a través de sus propias empresas especializadas, servicios y actividades de interés para las Cámaras de Comercio y las categorías económicas;
– pretende consolidar y desarrollar la cooperación con la red CCIE;
– facilita el acceso, con tecnología avanzada, a iniciativas y programas de la UE, y promueve acuerdos internacionales para promover a Italia en el mundo.
ICE-Agenzia per la promozione all’estero e l’internazionalizzazione delle imprese italiane, es el organismo público encargado de desarrollar, facilitar y promover las relaciones económicas y comerciales de Italia con el extranjero, con especial atención a las necesidades de las pequeñas y medianas empresas, sus consorcios y agrupaciones.
La red de la Agencia en todo el mundo proporciona asistencia y asesoramiento a las empresas italianas a través de las actividades de 79 Unidades Operativas.
Las actividades de las unidades operativas de la Agencia ICE en el extranjero tienen como objetivo prestar servicios de asistencia/consultoría, desarrollar acciones de promoción a favor de las empresas individuales y del Sistema Italiano, producir información sobre el país, sobre las oportunidades de negocio, sobre las competiciones internacionales, sobre las inversiones hacia y desde Italia.
Assocamerestero, es la asociación de las Cámaras de Comercio italianas en el mundo, creada para reforzar y desarrollar las actividades de las Cámaras, difundiendo el interés y el conocimiento de la red y sus peculiaridades entre las instituciones y organizaciones empresariales italianas e internacionales. La Asociación:
– representa las necesidades y el potencial de servicio de las CCTI;
– busca asociaciones y alianzas estratégicas con entidades y organismos públicos y privados para promover el conocimiento y el uso de la red CCIE;
– sintetiza las experiencias y los conocimientos adquiridos por los distintos “nodos;
– promueve y difunde programas y proyectos en lógica de red;
– promueve y difunde una cultura informática actualizada;
– lleva a cabo acciones de comunicación hacia los medios de comunicación italianos, las instituciones, las empresas;
– promueve e imparte formación para directivos;
– asiste a los promotores de nuevas Cámaras en el extranjero;
– lleva a cabo actividades en red con otros sistemas camerales binacionales europeos.
Confindustria, (Organización que representa a las empresas manufactureras y de servicios en Italia): Fundada en 1910, Confindustria es la principal organización que representa a las empresas manufactureras y de servicios en Italia. Agrupa, de forma voluntaria, a más de 147.000 empresas de todos los tamaños con un total aproximado de 5.416.777 empleados.
Según su estatuto, Confindustria pretende contribuir, junto con las instituciones políticas y las organizaciones económicas, sociales y culturales nacionales e internacionales, al crecimiento económico y al progreso social del país.
Cassa depositi e prestiti, es una sociedad anónima controlada por el Ministerio de Economía y Hacienda que gestiona parte de los ahorros del país y los utiliza para apoyar el crecimiento del país. La Cassa Depositi e Prestiti participa con otras importantes instituciones financieras extranjeras en la promoción de iniciativas destinadas a catalizar la inversión en grandes infraestructuras internacionales. Además, se dedica a promover las relaciones con interlocutores extranjeros interesados en invertir en Italia y apoya a las empresas nacionales, fomentando su expansión transfronteriza.
FORMEZ PA – Centro di Formazione e Studi, proporciona asistencia técnica y servicios de formación e información principalmente a las administraciones locales; participa en iniciativas de asistencia técnica y formación a escala nacional e internacional en colaboración con organismos públicos y privados. El servicio Sportello Impresa de Formez lleva a cabo actividades continuas de formación, asistencia y consultoría.
INFORMEST, Centro di Servizi e Documentazione per la Cooperazione Economica Internazionale: estructura pública sin ánimo de lucro creada para ofrecer a los operadores del mercado servicios de información, documentación, formación, asistencia y asesoramiento sobre los países de Europa Central y Sudoriental, los países de la antigua Unión Soviética, China y Asia. Los servicios de Informest para el uso de instrumentos de ayuda pública a la internacionalización incluyen la asistencia a las empresas en la solicitud de financiación o contribuciones hasta la finalización del procedimiento correspondiente.
SACE – Servizi Assicurativi del Commercio Estero, Compañía de seguros de créditos a la exportación con capital social suscrito por el Ministerio de Economía y Hacienda. Asegura y reasegura los riesgos políticos, económicos y comerciales a los que se exponen los operadores italianos en sus transacciones internacionales; apoya las exportaciones de las pequeñas y medianas empresas italianas facilitando el acceso a garantías de seguro.
SIMEST – Finanziaria di sviluppo e promozione delle imprese italiane all’estero, Filial del Gobierno italiano, que posee el 76% de las acciones, es accionariado de bancos, empresas y asociaciones empresariales y comerciales.
Las principales funciones de SIMEST son:
– promover y apoyar las actividades en el extranjero de todas las empresas italianas, especialmente las pequeñas y medianas, incluidas las empresas de comercio, artesanía y turismo, así como las cooperativas, consorcios y otros organismos económicos, a través de dos canales principales de actividad: apoyo al comercio y apoyo a las inversiones en el extranjero;
– prestar servicios de asistencia y consultoría en todas las fases de la puesta en marcha y ejecución de inversiones en el extranjero;
– prestar apoyo financiero a las inversiones de empresas italianas en el extranjero mediante la gestión de incentivos y facilidades directas;
– la participación de SIMEST en el capital de empresas extranjeras le permite compartir el riesgo potencial de la nueva iniciativa con un socio institucional que inyecta su propio capital, y pone a su disposición sus muchos años de experiencia en mercados extranjeros basada en la participación en cientos de proyectos en todo el mundo;
– gestionar los fondos de capital riesgo del Ministerio de Actividades Productivas;
– bonificar los intereses de los préstamos concedidos a los exportadores italianos;
– financiar los gastos de construcción de estructuras comerciales
permanentes;
– proporcionar financiación para estudios de viabilidad y asistencia técnica
– financiar los costes de las licitaciones internacionales;
– realizar operaciones de prospección empresarial.
Regiones: