1. La cooperación económica entre Costa Rica e Italia puede describirse bien con algunos datos.
En 2022, el comercio entre ambos países ascendió a 463,5 millones de euros (en 2021 fue de 366 millones). En los primeros seis meses de 2023, las exportaciones italianas registraron un descenso del 26% (para un total de 133,6 millones de euros), mientras que las importaciones italianas aumentaron un 17,7% (hasta 117,1 millones de euros).
Italia es el decimoquinto mercado de destino de las exportaciones de Costa Rica, mientras que Costa Rica es el centésimo mercado de destino de las exportaciones de Italia. Siguiendo la misma tendencia, Italia es el proveedor número 14 de Costa Rica mientras que, en cambio, Costa Rica es el proveedor número 89 de Italia.
Si consideramos los principales competidores de Italia, observamos que en 2022 y en los primeros seis meses de 2023 las cuotas de mercado de las exportaciones italianas a Costa Rica fueron superiores a las de Francia y el Reino Unido, pero inferiores a las de Alemania y España.
Considerando los años de 2018 a 2021, se puede observar que las importaciones italianas desde Costa Rica siempre han estado por encima de los 200 millones de euros; al mismo tiempo, sin embargo, las exportaciones italianas a Costa Rica no superaron los 150 millones de euros. En términos generales, Italia importó más de Costa Rica de lo que exportó, lo que inevitablemente condujo a un saldo negativo para Italia. Considerando los años de 2015 a 2021, el valor medio del comercio ronda los 362 millones de euros.
2. Las importaciones italianas desde Costa Rica se componen principalmente de productos agrícolas y alimenticios. Las importaciones costarricenses desde Italia, sin embargo, son mucho más variadas: maquinaria, artículos plásticos, productos químicos y fertilizantes y muebles son sólo algunos de los productos importados.
3. Si consideramos Italia y Costa Rica, en 2021 el stock de inversiones extranjeras directas italianas en Costa Rica ascendió a 179 millones de euros. El stock de inversión extranjera directa costarricense en Italia, en el mismo año, ascendió a 27 millones de euros.
En total, las inversiones extranjeras directas entrantes en Costa Rica ascendieron a 1.763 millones de dólares en 2020 y 3.231 millones en 2021. Los datos de la UNCTAD para 2022 hablan de 3.045 millones de dólares.
En cambio, las inversiones extranjeras directas salientes de Costa Rica ascendieron a 118 millones de dólares en 2020 y 85 millones en 2021. Para 2022, la UNCTAD indica un valor de 104 millones de dólares.
4. Varias empresas italianas operan en Costa Rica en diferentes sectores, en particular construcción, maquinarias y agroalimentario. También están presentes algunos grandes grupos italianos, como Orsero, Enel Green Power, Gualapack, Prysmian y Telespazio.