1. El pasado 29 de abril se celebró el webinar “Estudiar en Italia: experiencia académica y de formación personal”, dirigido a poner en valor la oferta educativa italiana y dirigido a estudiantes costarricenses interesados en estudiar en Italia.
El webinar, organizado junto con la Oficina de Relaciones Internacionales de la Universidad de Costa Rica (UCR) y en colaboración con Uni-Italia (la agencia para la promoción del sistema de educación superior en Italia), registró una importante participación: más de 100 estudiantes conectados en diversas modalidades virtuales que literalmente “bombardearon” con peticiones y preguntas a los expertos presentes.
En su discurso de apertura, el Embajador destacó que Italia cuenta con una larga tradición de excelencia académica, arte y cultura, lo que la convierte en uno de los destinos más solicitados por los estudiantes internacionales. Y que la educación cursada en nuestro país no sólo proporciona una sólida base académica, sino que también enriquece la experiencia personal y profesional de los jóvenes.
La intervención de Viviana Gamboa, investigadora costarricense que estudió durante seis años en nuestro país, fue muy apreciada: su testimonio, el relato de sus experiencias y los retos a los que se enfrentó, así como los éxitos que alcanzó, fueron una fuente de inspiración inigualable para comprender lo que significa estudiar en Italia.
El vídeo del seminario puede verse en https://www.facebook.com/share/v/1eCQ4BcB5WSauY1x/?mibextid=qi2Omg.
2. El webinar siguió a la participación de la Embajada el 19 de abril en la Semana Internacional 2024 de la UCR, con un stand -muy concurrido, unos 200 jóvenes pasaron a pedir información- como parte de la feria de internacionalización de la universidad.
Ambos eventos tuvieron como objetivo presentar a los estudiantes costarricenses las instituciones de educación superior italianas y su oferta educativa, y brindaron información sobre los procedimientos y trámites de inscripción universitaria, las oportunidades de becas y las experiencias de estudio que ofrecen las universidades italianas.
Y ambos eventos, en última instancia, promovieron Italia como sistema país, proporcionando a los estudiantes individuales toda la información que necesitan para tomar una decisión informada sobre su futuro académico, y para ser acompañados en cada paso del camino y guiados hacia una extraordinaria experiencia de estudio en Italia.
3. En 2023, alrededor de 150 estudiantes costarricenses eligieron estudiar en universidades o instituciones AFAM en Italia.