Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

Gran éxito para la edición costarricense de la Semana de la Cocina Italiana en el Mundo 2024.

Immagine Settimana della cucina italiana

Gran éxito este año para la edición costarricense de la Semana de la Cocina Italiana en el Mundo, que trajo lo mejor de la gastronomía italiana a San José del 18 al 22 de noviembre de 2024.

La Semana es una iniciativa promocional anual que pretende celebrar la esencia del patrimonio culinario italiano, resaltando sus valores, sabores y significados culturales. El tema de este año fue «Dieta mediterránea y cocina de raíces: salud y tradición»: los eventos organizados se centraron en la dieta mediterránea como estilo de vida y como modelo de nutrición sana y sostenible, que combina admirablemente tradición y modernidad.

Los invitados de honor fueron los chefs y alumnos del curso de gastronomía y enología del Instituto Superior Sannino – De Cillis de Nápoles, que ofrecieron a los invitados costarricenses una serie de platos históricos de la tradición napolitana.

El programa incluía una serie de cenas de gala y degustaciones reservadas a autoridades costarricenses, medios de comunicación, blogueros gastronómicos y influencer así como un show cooking para mostrar a los invitados seleccionados los procedimientos de preparación (y los secretos) de los platos icónicos napolitanos.

El 20 de noviembre, la chef Giovanna Voria, invitada de honor y embajadora de la dieta mediterránea, afincada en Cilento, ilustró -en un seminario organizado en la Casa de Italia en colaboración con la Sociedad Dante Alighieri- las características nutricionales de los modelos alimentarios extendidos en algunos países de la cuenca mediterránea, y que responden al nombre de dieta mediterránea, destacando la profunda conexión entre el bienestar y las tradiciones culinarias italianas. La Dieta Mediterránea fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO en 2010.

Con motivo de la visita a San José, los alumnos de la escuela Sannino De Cillis y sus profesores visitaron el Centro Gastronómico Municipal El Surá, en Curridabat, e intercambiaron ideas y experiencias con sus colegas costarricenses.

Los directores de ambos institutos firmaron un convenio de colaboración e intercambio entre los dos institutos gastronómicos.

La Semana de la Cocina no fue sólo una celebración gastronómica, sino una invitación a reflexionar sobre cómo la comida puede ser un puente entre culturas y sociedades, uniendo salud, sostenibilidad e identidad a través de la educación alimentaria.

El Instituto italiano de Comercio Exterior hizo una importante contribución a los eventos de la Semana.

Una galería de fotos de los eventos de la Semana de la Cocina se encuentra en https://ambsanjose.esteri.it/it/galleria-immagini/la-settimana-della-cucina-italiana-nel-mondo-18-22-novembre-2024/, en nuestro sitio web.