Costa Rica es una república democrática situada en América Central, que limita al norte con Nicaragua, al sureste con Panamá, al oeste con el Océano Pacífico y al este con el Mar Caribe. Es un Estado unitario con una forma de gobierno republicana presidencial, en la que el Presidente de la República es tanto jefe de Estado como jefe de gobierno, elegido directamente por el pueblo cada cuatro años. Con una población de aproximadamente 5,2 millones de habitantes, Costa Rica presenta una composición social predominantemente mestiza, con minorías afrodescendientes, sobre todo en la costa del Caribe, indígenas y de origen europeo y asiático. La sociedad costarricense está fuertemente urbanizada, con una alta concentración de población en el Valle Central, donde también se encuentra la capital, San José.
Desde el punto de vista cultural, Costa Rica pertenece a la tradición latinoamericana hispanohablante, con fuertes influencias españolas en el idioma, la religión, las costumbres y la gastronomía, que reflejan una herencia hispánica enriquecida especialmente por influencias afrocaribeñas e indígenas: el idioma oficial es el español, pero existen dialectos regionales y lenguas autóctonas aún habladas en algunas comunidades, así como la religión predominante es el catolicismo romano, reconocido como religión del Estado, aunque se garantiza la libertad religiosa. El país cuenta con una sólida identidad cultural basada en la paz, la educación y el respeto al medio ambiente, con un rico patrimonio de tradiciones populares, música y danza, además del icónico concepto de “pura vida”, utilizado como saludo o estilo de vida, que expresa perfectamente el optimismo y la sencillez que caracterizan la cultura costarricense. El país, de hecho, es frecuentemente definido como “la Suiza de América Central” por su estabilidad política y la ausencia de fuerzas armadas, además del estilo de vida muy tranquilo de sus habitantes.
En el plano económico, Costa Rica tiene una economía abierta y diversificada. Los principales productos de exportación incluyen dispositivos médicos, microcomponentes electrónicos, banano, café y piña. Las importaciones se refieren sobre todo a combustibles, materias primas, maquinaria y bienes de consumo. El país también es conocido por su modelo de desarrollo sostenible, la atracción de inversiones extranjeras y la industria del turismo ecológico; además, la abolición del ejército en 1949 ha permitido al país realizar grandes inversiones en educación y salud como pilares fundamentales de su desarrollo. Gracias a su posición geográfica, al clima tropical y a la extraordinaria biodiversidad, Costa Rica es uno de los países líderes a nivel mundial en materia de conservación ambiental, de la que también se beneficia desde el punto de vista turístico, dada la gran atracción de sus lugares naturales vírgenes; de hecho, es uno de los países en el mundo con el mayor número de especies y hábitats naturales, a pesar de su reducido tamaño.
Costa Rica mantiene excelentes relaciones con Italia, basadas en lazos históricos, culturales y económicos. La emigración italiana ha dejado una huella significativa en el país, contribuyendo al desarrollo de diversos sectores, desde la construcción hasta la educación. Hoy, la cooperación se expresa a través de intercambios culturales, proyectos académicos y colaboraciones en el campo de la sostenibilidad y las energías renovables. Italia también es un socio comercial relevante para Costa Rica, mientras que la cultura italiana –desde la cocina hasta el arte– es apreciada y valorada en las principales ciudades del país.