Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

Estudiar en Italia – Preguntas frecuentes

¿Dónde puedo encontrar la lista de becas para extranjeros para venir a estudiar a Italia?

Cada año, el Gobierno italiano ofrece becas a ciudadanos extranjeros o italianos que residen en el extranjero para completar estudios formales y/o seguir programas de estudio o investigación bilaterales o multilaterales en Italia.
Toda la información (la lista de países receptores de las becas, el anuncio, la plataforma web para solicitudes en línea, etc.) se puede encontrar en la página Becas ofrecidas por el Gobierno italiano a extranjeros y en el portal “Study in Italy” en la sección “Becas”.

Soy ciudadano costarricense. Quiero inscribirme en una universidad italiana: ¿dónde puedo encontrar la información y la lista de documentos que necesito?

Cada año el Ministerio de Educación, Universidad e Investigación (MIUR) de Italia publica las normas para el acceso de estudiantes extranjeros a las enseñanzas universitarias. Para obtener más información, visite el sitio web de MIUR en la página Estudiantes extranjeros, que contiene información detallada sobre los procedimientos y el calendario de obligaciones para la inscripción en universidades italianas, academias de bellas artes, conservatorios, escuelas de especialización no médica y otros cursos.

El Ministerio de Relaciones Exteriores italiano ha puesto en marcha un portal que ilustra los distintos pasos del procedimiento de registro. Aquí la información también está disponible en inglés.

 

Me gradué en Costa Rica. ¿Se reconoce mi título en Italia?

Los títulos extranjeros no se reconocen automáticamente en Italia. Para obtener información sobre cómo obtener el reconocimiento, consulte el sitio web de CIMEA – Centro de Información sobre Movilidad y Equivalencia Académica.

Si tiene la intención de realizar un curso de estudio o una trayectoria profesional en Italia, le recomendamos encarecidamente que perfeccione su título educativo/profesional antes de mudarse a Italia. De hecho, el proceso de reconocimiento involucra a las autoridades extranjeras y las oficinas consulares italianas en el exterior.

¿Qué es necesario para legalizar un título obtenido en el extranjero, a efectos de reconocimiento en Italia?

El título original debe estar legalizado, provisto de una traducción oficial o consular, o autenticado por traductores jurados y con una «dichiarazione di valore in loco». Mientras que la legalización del título generalmente la lleva a cabo el Ministerio de Relaciones Exteriores del país donde se obtuvo el título, la «declaración de valor» la emiten las autoridades consulares italianas en cuyo distrito se obtuvo el título.

Para información general sobre legalizaciones y traducciones oficiales, lea la página Traducción y legalización de documentos.

¿Qué es la “declaración de valor local” y cómo se puede obtener?

La «dichiarazione di valore il loco» de un título extranjero certifica la autenticidad del título e indica los requisitos de acceso, la duración del curso de estudio, el valor legal o habilitante o profesional en el ordenamiento jurídico del país extranjero a efectos de ejercicio de una profesión o para la continuación de estudios en el país extranjero.
Por estas razones, es necesario presentar el original de la calificación a las autoridades consulares italianas.
Es recomendable obtener la «declaración de valor» antes de ir a Italia y realizar los contactos oportunos con las autoridades consulares. Si el trámite se realiza estando ya en Italia, los títulos deberán viajar por correo o deberán confiarse a un delegado y una agencia de servicios. Esto puede aumentar los costos y el riesgo de pérdida.
Para obtener más información sobre las calificaciones, consulte el portal www.studiare-in-italia.it.

 

Quiero estudiar en Italia, ¿necesito una visa?

Los ciudadanos costarricenses necesitan una visa para estudiar en Italia si la estancia de estudios durará más de 90 días.

¿Cuántos tipos de visas de estudio hay?

Además de la visa de estudio genérica, existen otros 6 tipos de visa de estudio: estudio para matrícula universitaria; estudio para un solo curso universitario; Estudio de postgrado; estudio para programa de movilidad e intercambio; estudio-aprendizaje y estudio-formación profesional.
Para comprobar los requisitos de cada uno de estos tipos de visa, consulte la base de datos La visa para Italia.

¿Qué medios económicos tengo que demostrar para obtener un visado de estudios?

Si solicitas un visado para matricularte en una universidad italiana debes demostrar una disponibilidad mínima anual de 5.889€. Esta cifra es proporcional al monto del año de la denominada «asignación social».
Si su curso de estudio se extiende durante varios años, es suficiente que demuestre disponibilidad para el primer año.

Para todos los demás tipos de visado de estudios, para conocer la cantidad de recursos necesarios, debe consultar la Tabla A de la Directiva del Ministerio del Interior de 1.3.2000, que establece una cuota fija y una cuota diaria. En consecuencia, el monto total varía según la duración de la estadía, es decir, el curso de estudio.

Para la visa de estudios, ¿puedo acreditar los medios de subsistencia con aval bancario?

No. En el caso de estancias por estudios, el aval bancario o la póliza de caución no se encuentran entre los documentos considerados idóneos para acreditar la disponibilidad de medios de subsistencia adecuados.

Debe tener garantías personales, familiares o financieras proporcionadas por instituciones y organismos italianos (incluidas las universidades), por gobiernos locales, por instituciones y organismos extranjeros considerados confiables por la misión diplomática italiana.

Para más información, visita la web del Ministerio de Educación, Universidad e Investigación en la página de Estudiantes extranjeros.

¿Son válidas las garantías económicas dadas a favor del estudiante por una persona ajena al núcleo familiar?

El estudiante debidamente admitido que solicita una visa de «estudio – matrícula universitaria» debe demostrar que su familia tiene medios económicos suficientes para mantenerlo estudiando en Italia.
Si un sujeto fuera del núcleo familiar (asociaciones, amigos o parientes residentes en Italia) garantiza su mantenimiento con una declaración de hospitalidad y un compromiso por escrito (a la vez que demuestra los recursos necesarios), esto constituye un elemento positivo, pero no determinante. para la obtención de la visa.

Ningún sujeto privado puede ser llamado a sustituir a la familia en la obligación de asistencia económica.

 

Me admitieron en un curso de grado de varios años, pero la Embajada italiana me otorgó una visa de un año. ¿Cómo voy a hacer para los próximos años? ¿Tendré que solicitar una nueva visa?

No será necesario. La visa constituye el permiso para ingresar a Italia por primera vez con el motivo indicado en la etiqueta de la visa (estudio-universidad, en este caso). Dentro de los 8 días posteriores a la entrada en Italia, el estudiante extranjero debe presentar una solicitud de permiso de residencia en la Oficina de Inmigración de la Jefatura de Policía competente para el Municipio de residencia. El permiso de residencia es el título que legitima la presencia del extranjero en Italia. Debe renovarse antes de su vencimiento.

Soy estudiante de italiano en Costa Rica y quiero mejorar mis conocimientos del idioma en Italia.

Es posible, si no eres principiante y si ya tienes un conocimiento intermedio del idioma. Para estudiar el idioma italiano, un requisito para una visa de estudios es que los cursos sean de un nivel superior.
Además, los cursos deben ser de tiempo completo y de duración determinada. Las Universidades para extranjeros de Perugia y Siena, la Universidad de Roma Tre, ofrecen cursos prestigiosos y calificadores con el fin de obtener la «Certificación de Lengua Italiana de Calidad – CLIQ».
Este sistema de evaluación y certificación está en línea con los estándares científicos establecidos por el Consejo de Europa en el «Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas».

Soy un estudiante extranjero en Italia y tengo un permiso de residencia por estudios. ¿Puedo viajar a otros países Schengen durante las vacaciones?

Sí. Tu permiso de larga estancia te da derecho a viajar a otros países Schengen hasta un máximo de 90 días cada 180 días.
¡Tenga en cuenta que no todos los países europeos son países Schengen! Antes de comprar el billete de viaje, consulte la lista de países Schengen.

Consulta la lista de países Schengen.

 

Soy estudiante costarricense en Italia y tengo permiso de residencia por estudios. Después de mi período de estudios, me gustaría hacer una parada y viajar a Italia y otros países Schengen. Pero mi permiso de estudios caduca. ¿Como lo puedo hacer?

Si eres ciudadano costarricense, tienes la posibilidad de permanecer en Italia y en el espacio Schengen, incluso después de la expiración de tu permiso de residencia, hasta un máximo de otros 90 días.

La responsabilidad de otorgar la autorización para extender su estadía como turistas y no como residentes recae en la Oficina de Extranjería local, a la que debe dirigirse para cualquier información adicional sobre los requisitos a cumplir y la documentación a presentar.

 

Soy un estudiante costarricense en Italia. ¿Puedo trabajar para apoyar mis estudios?

Sí. El permiso de residencia por estudios te permite trabajar a tiempo parcial un máximo de 20 horas semanales, incluso durante todo el año y no más de 1.040 horas anuales.

 

Soy un estudiante universitario extranjero en Italia. Estoy por graduarme y ya tenía una oferta de trabajo. ¿Puedo convertir mi permiso de estudios en un permiso de trabajo?

Sí, si el permiso de estudio actual sigue siendo válido. Es necesario que el estudiante estipule un contrato de residencia por trabajo con el futuro empleador en el SUI (Sportello Unico Immigrazione) de la Oficina de Inmigración de la Jefatura de Policía competente para el Municipio de residencia.
Si el estudiante se ha graduado y obtenido un título de posgrado, el permiso de residencia por trabajo subordinado se expide fuera de las cuotas de los flujos. Todo este asunto es responsabilidad de las Oficinas de Inmigración de la Jefatura de Policía Italiana. Puede encontrar información más detallada en los sitios web de las Prefecturas.

Tengo un título italiano y quiero continuar mis estudios en el extranjero. ¿Se reconocerá mi título italiano en el extranjero?

Tendrás que hacer esta pregunta al instituto extranjero donde continuarás tus estudios y, para saber cómo proceder, a las autoridades consulares de ese país en Italia.
Lo más probable es que te pidan una legalización de tu título italiano, una traducción al idioma del país en el que quieres afirmarlo (o a un idioma vehicular) y, presumiblemente, un certificado del Consulado en Italia de ese país. .

En Italia, la legalización de los actos administrativos (como las calificaciones educativas) es responsabilidad de las oficinas de legalización de las Prefecturas. Las listas de traductores jurados están disponibles en los tribunales italianos. En su sitio web, CIMEA (Centro de Información sobre Movilidad y Equivalencia Académica) dedica una sección al reconocimiento de títulos italianos en el extranjero que puede ser muy útil.