Costa Rica es el país latinoamericano con mejor ratio de inversión en innovación en relación con el PIB, según la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual.
El organismo encargado de regular el área científica en Costa Rica es el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT: https://www.micitt.go.cr/).
Según datos del Ministerio de Ciencia y Tecnología (https://sincyt.go.cr/Indicadores/home/dash-indicadores.jsf), la inversión en actividades de ciencia y tecnología en 2023 ascendió al 1,87% del PIB, por encima del año anterior (1,86%).
El Informe 2023 sobre Indicadores Nacionales de Ciencia, Tecnología e Innovación, presentado en octubre de 2024, señala que el valor total de las inversiones en innovación, ciencia y tecnología ascendió a 2.600 millones de dólares en 2023, mientras que en 2022 la cifra fue de 2.360 millones de dólares. Del total de 2023, las inversiones del sector privado ascendieron a 91 millones de dólares, las del sector académico a 940 millones y las del sector público a 586 millones.
En 2023, Costa Rica contaba con 3.722 investigadores, de los cuales 2.141 eran hombres y 1.581 mujeres
Italia y Costa Rica firmaron en Roma el 27 de mayo de 2016 un Acuerdo de cooperación cultural, científica y tecnológica.
El Acuerdo tiene por objeto proporcionar un marco jurídico para profundizar y regular las relaciones bilaterales en los ámbitos de la cultura, la educación, la ciencia, la tecnología, la enseñanza de idiomas, fomentando la colaboración y el intercambio entre instituciones académicas, universidades, archivos y entre bibliotecas, y entre entidades públicas y privadas de investigación científica y tecnológica.
Costa Rica ratificó el acuerdo en marzo de 2020; la ratificación italiana está pendiente en el Parlamento.