Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

Asistencia a las empresas italiana en el exterior

  1. Las embajadas y consulados italianos en todo el mundo brindan asistencia a las empresas italianas?

Por supuesto, la actividad de acompañamiento y asistencia a las empresas en los mercados internacionales representa una prioridad consolidada para la Farnesina y la Red en el exterior (en estrecha colaboración con los demás Ministerios y organismos competentes), conscientes del papel decisivo de la internacionalización para el crecimiento de las empresas y el sistema económico de nuestro país. Por esta razón, las más de 200 oficinas diplomáticas (Embajadas y Consulados) forman una red al servicio de los ciudadanos y empresas italianas en todo el mundo.
Desde 2020, las Oficinas de la Agencia ICE también se involucraron aún más en la diplomacia económica de la Farnesina y operan en el exterior en coordinación con las Embajadas y Consulados. Finalmente, hay una conexión con la red de las Cámaras de Comercio Italianas.

  1. Qué actividades realizan las Embajadas y Consulados para apoyar a las empresas italianas en el extranjero?

En el marco de la acción de diplomacia económica, las Embajadas y Consulados realizan actividades de información y orientación al mercado y apoyo institucional en las relaciones con las autoridades locales en todas las ocasiones en que se considere necesario. Organizan y se ocupan de las visitas institucionales de representantes del Gobierno italiano, autoridades locales y asociaciones empresariales. Recopilan, procesan y comentan datos económicos. Organizan eventos promocionales en todos los sectores. Las Embajadas mantienen relaciones con los Ministerios locales, promueven y defienden los intereses económicos nacionales, negocian la eliminación de barreras a nuestras exportaciones y promueven las inversiones en Italia.
Las Embajadas y Consulados promueven y apoyan las actividades de la red a favor de las empresas italianas y emiten visas de negocios a los operadores extranjeros que tienen la intención de viajar a nuestro país, por ejemplo, para participar en ferias comerciales, firmar contratos o visitar fábricas. Más información sobre esto se puede encontrar en el sitio web Il visto per l’Italia.

  1. Qué tipo de información se puede solicitar a Embajadas y Consulados?

Las embajadas y consulados pueden proporcionar información relativa al país o territorio de interés, sobre el estado de las relaciones políticas bilaterales, sobre el marco de seguridad, sobre datos económicos, sobre las características de los interlocutores locales, sobre la presencia italiana en el país de interés ( por ejemplo, presencia de ICE, Cámaras de Comercio italianas en el extranjero, bancos, firmas o consultores profesionales italianos, otras empresas italianas, comunidades influyentes de origen italiano), en programas de cooperación al desarrollo e iniciativas culturales: toda la información que puede ayudar a guiar a los operadores en la definición de sus propias estrategias comerciales. Además, en virtud de su red de relaciones y su experiencia en contextos locales pueden adelantar sobre futuros proyectos y futuras oportunidades comerciales o de inversión.

  1. Qué tipo de apoyo se puede solicitar a Embajadas y Consulados en relación con las relaciones con las autoridades locales?

Por ejemplo, puede solicitar ayuda a la Embajada o al Consulado para iniciar contactos con interlocutores institucionales locales (desde la primera fase de ingreso al mercado), o puede solicitar apoyo para participar en una licitación, o nuevamente para superar cualquier problema crítico (por ejemplo, en caso de disputas aduaneras o fiscales, violaciones de la propiedad intelectual o la elevación de barreras no arancelarias, o la aplicación de sanciones).

  1. En qué etapa del proceso de internacionalización conviene contactar con la Farnesina y la red diplomático-consular?

Idealmente desde la etapa de identificación de mercados y oportunidades, por lo tanto incluso antes de ingresar a un mercado extranjero, utilizando las herramientas de información que pone a disposición la Farnesina (v. Faq 13).

En cualquier caso, se recomienda ponerse en contacto con la Embajada o Consulado correspondiente antes de la salida, a fin de concertar una reunión de orientación preliminar. Esto también servirá para comprender si la empresa necesita apoyo institucional o más bien servicios específicos (por ejemplo, estudios de mercado, identificación de socios comerciales, asesoramiento sobre la legislación local, servicios específicos como interpretación, servicios de logística in situ…), para lo cual la Embajada o Consulado dirigirá a la empresa a la Oficina ICE competente o a la Cámara de Comercio italiana local (o alternativamente, si no está presente, a empresas de consultoría, estudios profesionales, etc.).

  1. Mi empresa puede contactar con las Embajadas y Consulados, aunque no tenga problemas?

Ciertamente. Sin embargo, a menudo sucede que las empresas se ponen en contacto con embajadas y consulados solo en situaciones difíciles. La asistencia a las empresas para la resolución de disputas con sus contrapartes gubernamentales o la superación de problemas críticos que puedan surgir en el exterior es ciertamente una parte integral de las actividades de la diplomacia económica. Sin embargo, si las Embajadas y Consulados se involucran solo cuando el problema ya se ha manifestado, la efectividad de su intervención puede verse reducida. Por ello, es recomendable contactar con la red diplomático-consular aunque sea simplemente para informar de su presencia en el país, el interés de participar en una licitación o iniciar contactos con homólogos locales. De hecho, es esencial que las Embajadas y Consulados tengan una imagen global de los intereses de las empresas italianas en un mercado específico, para poder ayudarlas mejor en sus actividades y poder valorar su presencia en los numerosos contactos con las autoridades y otros interlocutores locales, tratando de evitar el surgimiento de temas críticos. Cabe señalar que no es posible intervenir en disputas entre sujetos privados, para lo cual es necesario contactar a asesores legales idóneos que, si necesario, pueden ser sugeridos por Embajadas y Consulados.

  1. Cómo puedo contactar Embajadas y Consulados para solicitar asistencia para mi negocio? A quién debo contactar?

Para solicitudes de asistencia, información y reuniones con la Embajada/Consulado es necesario rellenar un breve formulario disponible en este enlace  https://nexus.esteri.it/?sede=664

  1. En países donde, además de la Embajada, también hay uno o más Consulados, cuándo debo contactar a la Embajada y cuándo al Consulado?

Los consulados ejercen sus funciones en una zona específica del país (“distrito consular”). Las empresas que ya operan en un área que se encuentra dentro del distrito consular o están interesadas en invertir en esa área específica pueden presentar una solicitud directamente al Consulado competente. En el caso de una empresa interesada en un país sin referencia a un área específica por el tipo de mercado en el que opera o su tamaño, puede contactar a la Embajada. Además, es necesario contactar a la Embajada para contactos con las autoridades centrales del país, mientras que el Consulado puede ser contactado con las autoridades regionales y locales. En caso de dudas, siempre es posible ponerse en contacto con la Embajada en primer lugar, que eventualmente redirigirá a la empresa al Consulado.

  1. Si además existe una oficina de la Agencia ICE en el país donde opera o pretende operar mi empresa, qué servicios puedo solicitar a la Embajada o Consulado y cuáles a la Oficina ICE?

Entre Embajadas y Consulados, por un lado, y las oficinas de la Agencia ICE, por otro, existe una estrecha integración funcional, y en muchos casos también logística (comparten locales). Esto significa que las empresas pueden recibir asistencia articulada que va desde actividades de orientación y posiblemente apoyo institucional de la Embajada hasta servicios más específicos proporcionados por ICE, que incluyen, por ejemplo, actividades de investigación de clientes y socios locales, reuniones con operadores locales y estudios de mercado personalizados. Asimismo, las Oficinas del ICE, en colaboración con las Embajadas y Consulados, son las encargadas de organizar iniciativas específicas de promoción comercial, incluyendo la participación en ferias, incluidas las virtuales, y la atracción de compradores en nuestro país.

En todo caso, no sólo en los casos en que la Oficina del ICE esté ubicada dentro de la Embajada o Consulado, sino también en los casos en que se encuentre separada físicamente, los respectivos funcionarios mantienen una estrecha coordinación a fin de poder orientar y apoyar siempre a la empresa en todos los aspectos de sus actividades en el extranjero.

El mapa de las oficinas de ICE en el mundo está disponible aquí  https://www.ice.it/it/mercati.

  1. Y si también hay una Cámara de Comercio Italiana en el Extranjero?

Las Cámaras de Comercio Italianas en el Extranjero son asociaciones de empresarios y profesionales, italianos y locales, oficialmente reconocidas por el Estado italiano, y por lo tanto entidades privadas que pueden ofrecer a las empresas italianas que ingresan a un mercado un valor agregado que se deriva de las raíces locales y de la presencia de miembros asociados italianos y locales, lo que conlleva un conocimiento directo del mercado y una densa red de relaciones con el mundo empresarial local. La actividad de las Cámaras es, por lo tanto, tanto más útil para las empresas cuanto más numerosos y estimados son sus miembros, que pueden ofrecer un conocimiento valioso del contexto local. Las Cámaras realizan múltiples actividades para facilitar a las empresas en sus actividades comerciales a través, por ejemplo, de la facilitación de contactos para la realización de negocios, la organización de seminarios y conferencias, el seguimiento de las tendencias del sector y la actualización en legislación fiscal y financiera y derecho societario.

La lista de Cámaras de Comercio Italianas en el Extranjero está disponible aquí  https://www.assocamerestero.it/ 

  1. Una vez recibida la asistencia solicitada, es útil continuar informando a la Embajada o Consulado sobre la evolución de los negocios de mi empresa en el país?

Es esencial continuar informando a la Embajada o Consulado para informar no solo sobre cualquier problema crítico, sino también sobre desarrollos positivos. De hecho, esto permite que las oficinas diplomáticas puedan hacer un seguimiento de sus actividades de asistencia con los interlocutores locales y proporcionar a las empresas cualquier actualización relacionada con el sector de interés. Por lo tanto, es bueno para la empresa no considerar la asistencia en un tema específico como un fin en sí mismo, sino como parte de una relación estructurada que debe mantenerse en el tiempo.

  1. Además de Embajadas y Consulados, también puedo contactar con la Farnesina?

Sí, es útil contactar con la Farnesina en particular para empresas que aún no están activas en mercados específicos (y que por lo tanto no tienen una Embajada/Consulado de referencia) pero que están interesadas en un proceso de internacionalización. De hecho, la Farnesina informa y comunica constantemente a las empresas sobre las oportunidades que ofrecen los mercados extranjeros y actúa como una plataforma de alto nivel para poner en contacto las instituciones de países extranjeros con el mundo empresarial italiano, especialmente durante las visitas de miembros de gobiernos extranjeros. Por eso, incluso antes de entrar en los mercados exteriores, puede ser útil seguir las actividades y eventos organizados por la Farnesina, como las “Presentaciones País” y los “Foros Empresariales”.

Para contactar con las oficinas competentes del Ministerio de Asuntos Exteriores es necesario rellenar el mismo formulario disponible para Embajadas y Consulados  https://nexus.esteri.it/?sede=664

  1. Cuáles son las herramientas que la Farnesina pone a disposición de las empresas incluso antes de acercarse a un mercado exterior?

La Farnesina ofrece algunas plataformas en línea que ponen a disposición de las empresas italianas información útil sobre mercados y oportunidades.
En particular, InfoMercatiEsteri presenta “fichas países” que contienen información sobre las perspectivas económicas y políticas, oportunidades de mercado (qué vender y dónde invertir), iniciativas promocionales, barreras comerciales, temas críticos en las inversiones y posibles riesgos, acceso al crédito, descripción general de la presencia italiana y de las relaciones bilaterales.
Por otro lado, la plataforma ExTender ofrece, previo registro gratuito: información sobre licitaciones internacionales para el suministro de bienes, servicios o la construcción de obras; “alerta temprana”, es decir, anticipos de licitaciones aún no publicados; noticias sobre proyectos multilaterales y financiamiento. En ExTender se publican anualmente noticias (licitaciones y alertas tempranas) relativas a una media de más de 7.000 licitaciones y es posible activar alertas personalizadas referentes a países o sectores específicos.

Además, la Farnesina promueve y financia el programa “Invierte tu talento en Italia“, que permite a las empresas colocar en su estructura a estudiantes altamente calificados de mercados estratégicos para un período de prácticas.

 

  1. Dónde puedo informarme sobre las condiciones de seguridad y salud en el país donde quiero viajar, invertir o enviar empleados y qué precauciones es recomendable tomar?

Las herramientas de la Unidad de Crisis, accesibles a través de los portales Viaggiare Sicuri y Dove Siamo nel Mondo, están siempre disponibles para las empresas, especialmente aquellas que operan o pretenden operar en países o áreas con perfiles de riesgo particulares.

En Viaggiare Sicuri es posible consultar información actualizada de carácter general y sobre seguridad, movilidad y salud relativa a cada país. Dove Siamo Nel Mondo, que dispone de un canal dedicado a los viajes de negocios, le permite informar de su presencia temporal en el extranjero, para ser contactado rápidamente en caso de emergencia y facilitar la planificación de cualquier intervención de asistencia.

 

  1. Se paga la asistencia a las empresas italianas en el extranjero?

Todos los servicios de información, orientación y apoyo institucional que ofrece la Farnesina y la red diplomático-consular para empresas son siempre totalmente gratuitos. Los únicos tipos de servicios por los cuales se puede pedir pago a las empresas se refieren al uso de locales de Embajadas o Consulados para la celebración de conferencias, seminarios, eventos o servicios de interpretación destinados a actividades no institucionales. Los servicios más personalizados que brindan el ICE y las Cámaras de Comercio pueden estar sujetos a una tarifa.