Carlo nació en 1915 en Módena, donde se casó y tuvo un hijo. Participó en la Segunda Guerra Mundial como instructor de paracaidismo, obteniendo varios premios por su valor.
Llegó a Costa Rica, precisamente a Tiquicia, en 1952 junto con otros inmigrantes italianos.
Inicialmente, su idea era iniciar una carrera como productor de café para exportar a Italia, pero esta ambición nunca se materializó. Por lo tanto, decidió usar sus habilidades con el paracaídas para ganarse la vida: se convirtió en showman (un showman ante litteram), conocido por realizar impresionantes acrobacias durante el salto en paracaídas.
Precisamente por su fama, fue contactado por la Cruz Roja Costarricense, que estaba organizando una recaudación de fondos para construir lo que hoy es la sede del Comité Auxiliar de la Cruz Roja de Cartago.
Carlo estaba muy agradecido con la Cruz Roja, admiraba la labor de socorro que llevó a cabo durante la Segunda Guerra Mundial. Por eso, decidió hacer el show gratis, sin siquiera pedir la devolución del costo del alquiler del avión o del combustible.
El espectáculo estaba programado para el 24 de mayo de 1953 en el Parque Ayala y todas las entradas se agotaron en poco tiempo.
De hecho, como recuerda Francisco Bonilla, cartaguense que asistió a la exposición y que conoció personalmente a Carlos, “todos lo admiraban por la valentía de tirarse del avión. En esos años era algo increíble, la gente lo admiraba pero al mismo tiempo pensaba que era una locura hacer ese gesto».
Desafortunadamente, debido a un mal funcionamiento del paracaídas, Carlo se estrelló contra el suelo y murió instantáneamente. Tenía 38 años.
Fue enterrado en el Mausoleo de la Sociedad Italiana de Socorro Mutuo en el Cementerio General de San Josè, donde aún hoy descansa.
La Cruz Roja Costarricense estuvo y sigue estando sumamente agradecida por el sacrificio de Carlos, gracias al cual fue posible construir la sede del Comité de Cartago en un tiempo récord (apenas un año y cinco meses). Allí se colocó una placa para recordar y honrar el noble gesto de Carlo.
El 24 de mayo de 2023, con motivo del 70 aniversario de su muerte, la Cruz Roja Costarricense organizó un acto conmemorativo en el que recordó cómo Carlo fue una persona que encarnó a la perfección los valores de la Cruz Roja, en particular la humanidad, , y sobre todo el altruismo, habiendo dado su vida para ayudar a los demás.
Ver también: https://www.lateja.cr/sucesos/el-novelon-paracaidista-italiano-murio-ante-el/7YNF4QP6SBCPXHXC6WJY6VZZ5I/story/